La revista Cuidando la Salud es la revista científica del Colegio de Enfermería de Zaragoza indexada en CUIDEN; Base de Datos Bibliográfica de la Fundación Index. Depósito Legal: Z-2.253/99 ISSN: 1696-1005

Esta revista cuenta con un Comité Científico Técnico compuesto por profesionales con experiencia en temas científicos, de investigación y docencia. Su misión es colaborar en la promoción y apoyo a la investigación enfermera.

Normas de publicación: https://www.ocez.net/comisiones/3-comision-cientifica

Ensayo clínico aleatorio en mujeres con fibromialgia y sobrepeso u obesidad moderada: una intervención basada en la disminución del tiempo de sedestación

Artículo ganador del 2º Premio en la XIII edición del Premio de Investigación Enfermera "Ángel Andía Leza" concedido por el Colegio de Enfermería de Zaragoza.

Introducción: El aumento del tiempo de sedestación tiene consecuencias negativas para la salud. Los pacientes con fibromialgia, debido a las características propias de la enfermedad, emplean la mayor parte de su tiempo en actividades sedentarias, lo que se asocia con otras patologías como el sobrepeso y la obesidad. El propósito de este estudio fue realizar una intervención de 6 meses de duración para reducir el tiempo diario empleado en comportamientos sedentarios de mujeres con fibromialgia respecto a un grupo control.

Método: Ensayo clínico aleatorio controlado en el que participaron un total de 84 mujeres con fibromialgia, distribuidas en grupo intervención (GI) con 46 pacientes y grupo control (GC) con 38. Los criterios de inclusión fueron diagnóstico de fibromialgia en mujeres, la edad (comprendida entre 25 y 65 años), el IMC (de 25 a 34,9 kg/m2), sujetos autónomos con capacidad para caminar, levantarse y sentarse en una silla sin ayuda y el tiempo de sedestación a través del cuestionario Marshall (≥ 6 horas/día). Se excluyeron las pacientes que presentaban patologías que contraindicaban la actividad física regular como cardiopatías en fase avanzada o inestable, dificultades de deambulación severas o cáncer en fase de tratamiento. Así mismo, se excluyeron las pacientes con desconocimiento de la lengua castellana o que no podían garantizar su participación durante el año que duraba el estudio. Durante los 6 meses que duró la intervención, el grupo intervención siguió las recomendaciones de la dieta mediterránea y junto con la enfermera encargada del estudio se propusieron modificaciones en sus hábitos sedentarios diarios. Los controles, al mes, a los 4 y a los 6 meses, fueron telefónicos, incluyendo refuerzos positivos para continuar con el cambio de hábitos. Al grupo control se le indicó que siguiera las recomendaciones de la dieta mediterránea y que siguiera de forma habitual con su día a día sin recibir ninguna llamada telefónica por parte de enfermería. Ambos grupos tuvieron una consulta presencial a los 6 meses de la intervención para realizar un control de las variables estudiadas como: medidas antropométricas (índice de masa corporal, perímetro abdominal, pliegue tricipital), clínicas (presión arterial sistólica y diastólica) y bioquímicas (colesterol total, hdl, ldl, glucemia, triglicéridos) y además, se les colocó a las pacientes un inclinómetro durante una semana para registrar el tiempo que permanecían sentadas, de pie y tumbadas.

Resultados: La edad media es de 55,48 años. Aproximadamente solo un tercio de estas mujeres desarrolla una ocupación laboral en el momento del estudio. La gran mayoría (65,9%) están casadas o viven en pareja. Y menos del 7% de las mujeres han completado unos estudios universitarios. Los valores bioquímicos iniciales también son similares en ambos grupos y se encuentran dentro del rango de normalidad. Al comienzo del estudio, los datos objetivos registrados por el instrumento ActivPAL demuestran que las pacientes permanecen sentadas una media de 10 horas, y que el número de pasos diarios es inferior a 10.000 en el global de la muestra. Por tanto, no se observan diferencias entre el grupo intervención y control respecto a los hábitos sedentarios al inicio del estudio. A los 6 meses de intervención no se observan diferencias significativas entre el grupo control e intervención respecto de ninguna de las variables. Pero en este periodo, existen cambios dentro del grupo control y las cifras del perímetro abdominal disminuyen (p=0,01) y los niveles de colesterol aumentan (p=0,02). En el grupo control también observamos una disminución en la medición del pliegue tricipital cuando lo comparamos con los valores iniciales. No observamos cambios en ninguno de los grupos, respecto al número de horas que permanecen sentados, cuando se compara con los valores iniciales.

Conclusiones: Nuestra intervención no ha provocado cambios significativos en los hábitos sedentarios de las participantes. Pero lo cierto es, que disminuir el tiempo de sedestación en pacientes con fibromialgia es recomendable para mejorar algunos de los síntomas que acompañan a esta enfermedad, es por ello que consideramos que sería conveniente seguir esta línea de investigación. Podrían realizarse terapias grupales guiadas por enfermeros y psicólogos desde atención primaria para intentar conseguir la modificación de hábitos sedentarios y analizar las repercusiones sobre la salud de las personas con fibromialgia.

Palabras clave: fibromialgia, obesidad, sobrepeso, sedentarismo.

Prevalencia de conductas de riesgo para la salud y su relación con el distrés psicológico

Artículo ganador del 1º Premio en la XIII edición del Premio de Investigación Enfermera "Ángel Andía Leza" concedido por el Colegio de Enfermería de Zaragoza.

Introducción: La época universitaria supone una transición entre la adolescencia y la edad adulta. Se trata de un período vulnerable en el que los jóvenes adquieren hábitos que, una vez establecidos, perduran para el resto de la vida. Estos hábitos pueden conllevar un aumento de la morbimortalidad a corto, medio y largo plazo. En el corto plazo, pueden asociarse, entre otros problemas, con deterioro de la salud psicológica y la calidad del sueño. Sin embargo, la investigación sobre el tema es limitada en el ámbito universitario y tradicionalmente se ha basado en el estudio individualizado de conductas específicas y no de patrones de múltiples conductas nocivas y sus resultados sobre la salud mental. Con objeto de paliar estas lagunas de la evidencia se llevó a cabo esta investigación cuyo objetivo principal fue determinar la prevalencia de conductas de riesgo para la salud en población universitaria y su grado de asociación con la presencia de estrés, ansiedad, depresión e insomnio como indicadores de distrés psicológico.

Método: Se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal sobre una muestra de estudiantes de diferentes titulaciones del Campus universitario de Universidad San Jorge, en la región de Aragón (España). Los participantes fueron captados en el aula. Tras ser debidamente informados de los objetivos de la investigación y cumplimentar el consentimiento informado registraron sus datos en un cuestionario compuesto por 3 secciones: datos socio demográficos, hábitos, salud mental y calidad del sueño.

La actividad física, el consumo de alcohol, el control del uso de Internet, la calidad de la dieta, la ansiedad, la depresión, el estrés y el insomnio fueron evaluados mediante herramientas debidamente validadas en población española. A saber: International Physical Activity Questionnaire, CAGE, Internet Addiction Test, Índice de Alimentación Saludable, Depression, Anxiety and Stress Scale (DASS-21) e Índice de Severidad del Insomnio, respectivamente.

La comparación por géneros de la prevalencia de conductas de riesgo y de la salud psicológica de los participantes se realizó a través de los test T de Student para las variables cuantitativas y Chi2 para las cualitativas. La agrupación de las diferentes conductas de riesgo para la salud se realizó a través de la ratio de prevalencias observada/esperada. Se consideró la formación del conglomerado (cluster) cuando el resultado de esta fue superior a 1.0. Además, se efectuó análisis multivariante con objeto de determinar el impacto de cada una de las conductas de riesgo sobre la salud psicológica y el sueño de los participantes. Para ello se construyeron diferentes modelos de regresión logística binaria (método Intro) y regresión lineal múltiple tanto no ajustados como ajustados por posibles factores confusores. El análisis estadístico de los datos se realizó con el paquete estadístico SPSS para Windows (versión 21, Chicago, IL, USA) aceptando un nivel de significación de p<0,05.

Resultados: Un total de 930 estudiantes universitarios conformaron la población del estudio. La edad media de los participantes fue de 21,95 años. Las prevalencias de tabaquismo, consumo de alcohol de riesgo, alimentación necesitada de cambios, baja actividad física y uso problemático de Internet se situaron en el 23,9%, 32,7%, 81,1%, 41,1% y 20,6%, respectivamente. Además, hasta un 64,3% de los participantes presentaba 2 o más conductas de riesgo para su salud observándose como asociaciones más potentes entre el consumo de tabaco y de alcohol, la baja actividad física y la alimentación inadecuada.

4 de cada 10 participantes evidenció insomnio en alguna de sus formas. El 31,2% de la población a estudio presentó algún nivel de estrés, con predominio de las formas moderadas y con hasta un 5,2% de formas severas o muy severas. El 18,5% de los participantes mostró alguna sintomatología depresiva siendo en un 6,9% de los casos a través de formas severas o muy severas. El 21,7% sufría de sintomatología ansiosa, de ellos un 5,8% en modo severo o muy severo. Hasta un 21,5% de los participantes presentó una combinación de 2 o más rasgos psicológicos. De forma general, se evidenció una peor salud psicológica y calidad del sueño en las mujeres de la muestra (p<0,05).

Las conductas de riesgo más fuerte y constantemente asociadas con el distrés psicológico y el insomnio fueron el tabaquismo, el consumo de riesgo de alcohol y, muy especialmente, el uso problemático de Internet que se asoció muy poderosamente con la presencia de estrés (Odds Ratio=5,02), depresión (Odds Ratio=7,25), ansiedad (Odds Ratio=5,94) e insomnio (Odds Ratio=5,28).

El análisis agrupado de conductas de riesgo reveló que la combinación de éstas ejerce un efecto sinérgico sobre la sintomatología psicológica y el insomnio (p<0,05). Especialmente cuando coexisten 3 o más conductas de riesgo en una misma persona.

Discusión / conclusiones: Los resultados de este estudio muestran una población universitaria con una elevada prevalencia tanto de conductas de riesgo para la salud como de sintomatología psicológica e insomnio. Cabe reseñar el marcado carácter asociativo entre las conductas de riesgo y la salud psicológica de los estudiantes. A excepción del consumo de riesgo de alcohol, que en esta muestra fue considerablemente más elevado, los resultados obtenidos se alinean con los de estudios previos desarrollados sobre población universitaria española. Estos hallazgos obligan a la realización de un esfuerzo investigador dirigido a comprender las circunstancias y motivos que empujan a los universitarios hacia estos comportamientos, así como los factores facilitadores y de refuerzo para la adopción de conductas positivas de salud. Desde el punto de vista de las políticas de salud, se antojan necesarias intervenciones educativas y promotoras de salud en el ámbito universitario en las que esferas como la alimentación, la actividad física, el uso de las nuevas tecnologías o el consumo de sustancias tóxicas sean sistemáticamente contempladas.

Palabras clave: Conductas de Riesgo para la Salud, Ansiedad, Depresión, Estrés, Insomnio.

Características asistenciales, formación y satisfacción de las/os enfermas/os de cuidados paliativos pediátricos. Estudio piloto nacional

Introducción: Las/os enfermeras/os constituyen un pilar básico en la administración de Cuidados Paliativos Pediátricos (CPP). Valorar la experiencia, satisfacción y formación que presentan es fundamental para aumentar la calidad de los mismos. Los recursos asistenciales, la formación recibida y la pertenencia a un equipo multidisciplinar pueden influir en su nivel de satisfacción y en la calidad de los cuidados.

Objetivo: Conocer las características asistenciales, formación y satisfacción de las/os enfermeras/os de las unidades de CPP de España.

Método y resultados: Se envió una encuesta online a enfermeras/os de diferentes unidades de CPP de España. Se obtuvieron 17 contestaciones. Se objetivaron diferencias importantes en el tipo de asistencia, así como en los recursos entre los diferentes equipos. La formación pregrado resultó ser escasa, aunque el 70% había adquirido conocimientos especializados. Se encontró un nivel de satisfacción muy alto entre las/os participantes.

Conclusiones: A pesar de la falta de recursos existentes, las/os enfermeras/os que participaron en el estudio mostraron un alto nivel de motivación y satisfacción con su actividad asistencial. Se encontraron líneas de mejora como la creación de grupos de trabajo a nivel nacional para el desarrollo de protocolos y actividades de investigación.

Palabras claves: Cuidados paliativos, enfermeras/os, educación continuada, pediatría, satisfacción en el trabajo.