El Consejo General lanza una infografía actualizada para enfermeras sobre la inmunización contra el VRS
El Consejo General de Enfermería acaba de lanzar una actualización de la infografía Aspectos prácticos de uso de Nirsevimab para personal sanitario un año después de que la Agencia Europea del Medicamento diese luz verde a administrar un anticuerpo monoclonal frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS).
Con el objetivo de dar formación continuada a las enfermeras, el CGE pone a disposición de todas las enfermeras este nuevo documento para facilitar la vacunación frente a este virus, que ha conseguido bajar enormemente el número de ingresos e infecciones.
Principal responsable de infecciones
“Es el principal responsable de infecciones en las vías respiratorias inferiores de la población infantil menores de un año, especialmente las relacionadas con la bronquiolitis y la neumonía. Gracias a Nirsevimab se ha podido comprobar cómo ha disminuido el contagio”, asegura Tamara Domingo, enfermera del Instituto de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería.
Tal y como apuntan desde el Ministerio de Sanidad, durante el primer año de inmunización se evitaron cerca de 10.000 hospitalizaciones en menores de 1 año. Los resultados estiman que esta inmunización redujo el riesgo de hospitalización asociada al VRS en un 83% en los menores de 6 meses inmunizados, confirmando la eficacia que se había observado en los ensayos clínicos previos.
Hospitalizaciones
A nivel poblacional, en el grupo de menores de 1 año, se ha observado una reducción del 75% en el número de hospitalizaciones respecto a las que se estimaba que se iban a producir en este grupo. Supondría un impacto de entre 7.510 y 10.213 hospitalizaciones evitadas en ese grupo de edad.
Se estima que, entre la semana 40 de 2023 hasta la semana 20 de 2024, se han atendido 528.700 casos de infección por VRS en Atención Primaria en España, cerca de la mitad que en toda la temporada pasada. En menores de 5 años disminuyó de 256.857 casos en la temporada 2022-23 a 200.121 en la temporada 2023-24.
Ámbito hospitalario
Además, en el ámbito hospitalario, se estima que se han producido en España 22.500 hospitalizaciones por infección por VRS entre la semana 40/2023 hasta la semana 20/2024, frente a 32.980 ocurridas en toda la temporada previa.
“El VRS es un virus que ponía en jaque cada año las urgencias pediátricas, y la inmunización ha logrado unos resultados excelentes. Las enfermeras y enfermeros han sido una vez más los encargados y protagonistas de esta inmunización. Por eso, para nosotros es muy importante actualizar estos materiales para que nuestros compañeros y compañeras tengan una herramienta que resuelva sus dudas y facilite su día a día”, apunta Florentino Pérez Raya, presidente del CGE.