El Colegio recogerá alegaciones a la modificación del Decreto que pretende fusionar los PAC con la AP
La Junta de Gobierno ha decidido recoger cuantas consideraciones; quejas; propuestas quieran presentarse sobre esta cuestión para ser abordadas por la Asesoría Jurídica Colegial. Una vez estudiadas, y bajo el principio de no perjudicar a un grupo de enfermeras para beneficiar a otras, se presentarán estas demandas como alegaciones del Colegio.
El pasado lunes, 24 de febrero, la Mesa Sectorial presentó a los sindicatos la modificación de parte del Decreto 59/1997 que implica, a grandes rasgos, la desaparición del modelo de Atención Continuada (PAC) en la ciudad de Zaragoza, ya que supondrá su fusión con la Atención Primaria (AP) y la consiguiente reorganización de los servicios.
Dicha modificación contó con el apoyo de varios sindicatos, no de todos, pero salió adelante.
Esta noticia ha generado una enorme incertidumbre y malestar entre los profesionales de la Atención Primaria. Por ello, dentro de los siete días fijados de plazo para presentar alegaciones desde el Colegio se están recopilando todas aquellas cuestiones que puedan ser susceptibles de ser analizadas y elevadas al Departamento de Sanidad.
El Colegio, como es de sobra conocido, no tiene representación en la Mesa Sectorial. No tiene ni voz ni voto. Y, mucho menos, se le pide opinión. Pero eso no significa que no vaya a analizar la situación y expresar su opinión por los debidos cauces.
Se van a recoger cuantas consideraciones; quejas; propuestas quieran presentarse sobre esta cuestión para ser abordadas por la Asesoría Jurídica Colegial. Una vez estudiadas, y bajo el principio de no perjudicar a un grupo de enfermeras para beneficiar a otras, se presentarán estas demandas como alegaciones del Colegio.
La presidenta ya ha mantenido varias conversaciones telefónicas con enfermeras y responsables de Atención Primaria de la ciudad de Zaragoza, y anima a todas aquellas personas que deseen enviar sus propuestas lo hagan al correo colegial enfermeria@ocez.net